Los cambios de temperatura afectan a los líquenes antárticos

Más leídas

La península antártica está poblada por más de 400 especies de líquenes que viven en las rocas y las áreas de la costa que el hielo y la nieve no llegan a cubrir del todo.

 
Un trabajo ha permitido observar el crecimiento de seis especies de líquenes durante los últimos 24 años.
 
Estas especies que, además de ser muy sensibles a los contaminantes atmosféricos, actúan como excelentes indicadores para analizar los efectos del cambio climático, ‘que ha implicado cambios térmicos complejos de los que solo había referencias indirectas y estimaciones a partir de modelos’, explicó el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales Fernando Valladares.
 
El equipo del museo junto a otras instituciones españolas ha documentado que entre 1991 y 2002 (cuando la temperatura media durante el verano aumentó 0,42 ºC) cinco de las seis especies estudiadas aumentaron su crecimiento. Sin embargo, entre 2002 y 2015 (cuando la temperatura media registrada durante el verano descendió 0,58 ºC) la tasa de crecimiento de cuatro de las especies disminuyó y las otras dos colapsaron sufriendo un fuerte declive poblacional.

Últimas noticias

Santiago del Estero lidera la deforestación en Argentina

La deforestación agrava el cambio climático, provoca inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades y pérdida de biodiversidad.

Noticias relacionadas