argentina

Los municipios que apuestan a la producción agroecológica

La importancia de la agroecología en Argentina y cómo ocho municipios se unen para promover la agricultura sustentable y prosperidad local.

Multinacional fabrica en Argentina el 79% de sus latas con aluminio reciclado

Su meta es alcanzar un 90% de aluminio reciclado en sus envases para 2030, y en ese camino ya alcanzó un 70% a nivel global.

Por qué es ilegal tener tortugas en Argentina

Entiende la prohibición de tener tortugas como mascotas en Argentina. Descubre cómo esta medida protege las especies y el medio ambiente.

Una startup argentina crea vehículos autónomos y exporta al mundo

Conoce a AR Robotics: la startup argentina que fabrica vehículos autónomos con IA. Descubre sus desarrollos y su visión de futuro.

Argentina tiene la tercera reserva de agua subterránea más grande del mundo

Conoce la reserva de agua subterránea más grande de América del Sur. Descubre su importancia y aprende por qué debemos cuidarla.

Tres de los lagos más profundos del mundo se encuentran en la Patagonia Argentina

Explora los lagos más profundos de la Patagonia Argentina. Conoce los impresionantes lagos Viedma, San Martín y Argentino.

La araña más venenosa del mundo habita en Argentina

Descubre todo sobre la araña más venenosa del mundo: la araña bananera o errante del banano. Conoce su tamaño, veneno y características.

Dengue en Argentina: más de 435.000 infectados

Cuáles son las regiones más afectadas por dengue en Argentina. El análisis sobre el descenso de contagios en algunas partes del país

¿Conoces al mamífero terrestre más grande de Sudamérica que vive en Argentina?

Adéntrate en el mundo del tapir amazónico, el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Descubre su velocidad y habilidades natatorias.

Las cotorras argentinas que invadieron España desarrollaron un nuevo lenguaje

Las cotorras argentinas en Europa: cómo encontraron su identidad sonora. Un estudio científico revela la diversidad de sus llamadas.

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años