Esta especie habitó la región chaqueña de Argentina en Chaco, Formosa y Salta, pero en las últimas décadas quedó al borde de la extinción en nuestro país.
Micaela Camino recibió en Londres el premio Whitley en reconocimiento a su trabajo sobre el pecarí quimilero, una especie endémica del Norte de Argentina
Casi 6 millones de hectáreas deforestadas en veinte años y otras 35 000 desde que comenzó la pandemia determinan el difícil presente del Gran Chaco argentino.
La exitosa experiencia que tiene el ecoturismo en el Pantanal brasileño, con la observación de yaguaretés en el Mato Grosso, podría replicarse exitosamente en el Impenetrable chaqueño
Lluvias escasas y largos meses de sequía componen el ritmo habitual del clima en buena parte del Chaco argentino. Pero en los últimos años este panorama se ha agudizado.