ciencia

Científicos de La Plata hallaron una nueva especie de pez

Un grupo de científicos de La Plata participó del hallazgo de una nueva especia de pez, que fue bautizada como Argolebias adrianae

Descubren una nueva planta en Japón por primera vez en cien años

Es una nueva especie y género de linterna de hadas, pequeñas plantas blancas con forma de vidrio que se alimentan de hongos.

Nuevas ‘batería de agua’ que no se incendian ni explotan

Un equipo dirigido por la Universidad RMIT ha inventado "baterías de agua" reciclables que no se incendian ni explotan.

Las tareas científicas de los guardaparques en la Antártida

Los guardaparques colaboran con el trabajo científico y la conservación del medioambiente en la Antártida desde 1990.

Descubren una nueva especie de libélula en Fiyi

La libélula en cuestión, que recibió el nombre científico de Nikoulabasis roseosticta,  y es un animal raro y muy grande, afirmó experto

Descubren que la sequía puede causar enfermedades mortales en los anfibios

Según un estudio las sequías cada vez más graves están alterando los microbiomas de una especie de anfibios del tamaño de una uña.

Cultivan peces y camarones para controlar poblaciones de mosquitos

Especialistas evaluaron los beneficios si cultivan peces, produciendo especies nativas de peces y camarones en cuerpos de agua artificiales

Hibridación de ballenas: los gigantes marinos se aparearon con otras especies

La hibridación de ballenas es mucho más fuerte de lo que los científicos pensaban, y esto podría debilitar su resistencia al cambio climático.

Las plantas tienen memoria y esto es lo que recuerdan

La comunidad científica coincide en que, si bien las plantas no poseen conciencia, sí tienen diversos tipos de memoria.

Un hallazgo en Escocia ahonda en la diversidad de los pterosaurios

Científicos británicos anunciaron una nueva especie de pterosaurio a partir del hallazgo de especímenes en la Isla de Skye, Escocia.

Últimas noticias

El aspartamo y sus posibles riesgos para la salud cardiovascular

De acuerdo con la OMS, el edulcorante más utilizado en las bebidas sin azúcar, podría representar un riegos para la salud cardiovascular.