mercurio

La importancia de los árboles amazónicos como sensores naturales contra la contaminación por mercurio

Descubre cómo la contaminación por mercurio afecta los árboles amazónicos y su papel como sensores naturales en la minería ilegal.

Minería ilegal de oro en la Amazonía: un problema ambiental y social creciente

La minería ilegal de oro ha devastado la Amazonía. Conoce los impactos en comunidades indígenas y ecosistemas en Brasil.

Colombia: varias especies de tiburones están contaminados con mercurio

Los tiburones, al ser depredadores tope, ingieren peces contaminados y acumulan mercurio en sus tejidos a lo largo de su vida.

El control del comercio de mercurio para un futuro más sostenible

América Latina lanzó una iniciativa clave para mejorar la regulación del comercio de mercurio en la región y minimizar su impacto.

El innovador envase de atún que podría reducir niveles de mercurio en un 35%

El envase está enriquecido con cisteína, un aminoácido con la capacidad de extraer el mercurio, reduciéndolo significativamente.

¿La UE disminuirá los niveles de mercurio permitidos en el atún?

Alerta por niveles de mercurio en latas de atún. La ONG Bloom revela hallazgos alarmantes sobre sus implicaciones para la salud.

Presencia de mercurio en ríos amenaza la salud de las comunidades amazónicas

Descubre la crisis del mercurio en los ríos de la Amazonía boliviana. Las comunidades indígenas enfrentan una lucha por la supervivencia.

El calentamiento global agrava la contaminación del suelo por mercurio

Descubre cómo el cambio climático puede aumentar la presencia de mercurio en el suelo y su impacto en las plantas y animales.

Sensores de papel al servicio de la salud y el ambiente

Sensores de bajo costo y fácil de usar podrían ayudar a identificar y monitorear compuestos químicos y contaminantes en el agua.

Cómo termina el mercurio en el mar

El mercurio es especialmente peligroso en el mar, donde se bioacumula en los peces en forma de metilmercurio, altamente tóxico.

Últimas noticias

Sorpresa en Colombia: redescubren una especie de ave que se consideraba extinta

Descubre el colibrí ala de sable de Santa Marta, redescubierto en Colombia tras considerarse extinto desde 2010.