plantas nativas

Impulsan la reforestación con árboles nativos para mitigar el cambio climático

Descubre la importancia de la reforestación con árboles nativos y su impacto en la protección ambiental en San Luis.

Progresan las obras de cuatro invernáculos en viveros de nativas en San Luis

Conocé la importancia de los viveros de plantas nativas en San Luis. Invernaderos para proteger y potenciar el arbolado urbano provincial.

San Luis: recolectan semillas en Terrazas del Portezuelo para los viveros de la provincia

Recolectan semillas para llegar al gran objetivo de producir 500 mil ejemplares de nativas para los próximos dos años.

Registraron tres nuevas especies de líquenes en el nordeste argentino

Una investigación del Instituto de Botánica del Nordeste identificó un grupo de especies de líquenes que fueron recolectados en esta región.

Con plantas nativas recuperan hectáreas afectadas por derrames de petróleo en Chubut

En colaboración con productores y empresas, lograron la revegetación de más de 500 hectáreas utilizando plantas nativas de zonas áridas.

Investigan el uso de plantas autóctonas del Iberá para tratar enfermedades

Buscan evaluar los efectos antiinflamatorios y antitumorales de extractos vegetales de especies de plantas autóctonas del Iberá.

Piden salvar la flor más grande del mundo

Un grupo de especialistas piden salvar de la extinción el icónico género Rafflesia, que contiene a la flor más grande del mundo.

La planta más antigua amenazada por el cambio climático

Un equipo de investigación internacional descubrió cómo la planta más antigua ha desarrollado su capacidad de sobrevivir.

Conoce la interesante relación entre plantas nativas y la fauna silvestre

Las plantas nativas son la base de las redes tróficas. Esto quiere decir que, a partir de su existencia, se conforman ecosistemas enteros.

El vivero de Bariloche donde se producen plantas nativas

El cambio climático cambió el paradigma en Bariloche, ahora se requiere de la producción de plantas nativas.

Últimas noticias

Sorpresa en Colombia: redescubren una especie de ave que se consideraba extinta

Descubre el colibrí ala de sable de Santa Marta, redescubierto en Colombia tras considerarse extinto desde 2010.