salud

¿Qué sucede con el plástico en los océanos? Consecuencias de una problemática mundial

Desde que el uso del plástico comenzó a producirse con más masividad, nuestros océanos se fueron contaminando hasta llegar a tener toneladas.

Emiten una alerta por cianobacterias en balnearios bonaerenses

Cuatro niveles de riesgo: verde, amarillo, naranja y rojo, con sus respectivas instrucciones de cuidado para bañistas y deportistas.

Ola de calor: cómo cuidar a perros y gatos de las altas temperaturas

Existen distintos métodos para lograr mantener a los animales frescos y evitar que estas situaciones afecten su bienestar.

Estudiantes de Olavarría desarrollaron un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo

Puede convertirlas en materia prima mediante un proceso químico orgánico que no genera residuos ni contamina.

La reproducción de sonidos marinos puede atraer miles de crías de ostras y ayudar a regenerar los arrecifes

La restauración de los arrecifes de ostras está cobrando impulso en Australia y en todo el mundo como forma de restablecer la salud de los ecosistemas.

Plástico: en busca de un tratado global contra una amenaza planetaria

En Uruguay se iniciaron negociaciones para definir los detalles de un acuerdo global contra la contaminación con plástico.

Científicos descubrieron que la lepra puede regenerar el hígado de algunos animales

Una de las bacterias asociadas a esta patología podría actuar sobre las células hepáticas aumentando el tamaño del órgano.

El misterio de las ovejas que caminaron en círculo por 12 días

Un científico afirma haber resuelto el misterio que se esconde tras la grabación de un enorme rebaño de ovejas caminando en círculo durante 12 días seguidos en China.

Crece la población de un ave en Santa Cruz que hasta hace poco se creía extinta

La Gallineta Chica fue “redescubierta” a finales de los ’80 en el sudoeste. Durante mucho tiempo se pensó que ya no había ejemplares.

Pese a vivir en reservas naturales, los cóndores andinos están contaminados con microplásticos

Un investigador habla sobre su preocupación por la presencia de plásticos en los restos de alimentos que consumen esta especie amenazada.

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años