Científicos chinos sorprendieron al mundo con una innovación clave para aplicar en tecnología de bajo consumo y electrónica. Crearon un metal 200.000 veces más fino que un pelo.
Desde la Academia China de Ciencias compartieron el estudio sobre metales bidimensionales que ya impacta en el mundo.
Especialistas del país asiático lograron sintetizar estos metales 2D con un espesor 200.000 veces menor al de un cabello.
Crearon un metal más fino que un pelo: la investigación
Estos metales bidimensionales tienen un espesor inferior a un nanómetro y se acercan al límite de angström, una unidad de medida que equivale a una décima de nanómetro y se emplea para medir estructuras a escala atómica.
El estudio fue publicado en la revista Nature. Lo desarrolló el Instituto de Física de la Academia China de Ciencias y es importante por su potencial aplicación en electrónica y optoelectrónica.
El equipo utilizó un método innovador denominado compresión van der Waals, que permitió estabilizar capas ultrafinas de bismuto, estaño, plomo, indio y galio entre monocapas de disulfuro de molibdeno (MoS2). Así se evita su degradación por reacciones químicas con el entorno.

Estos metales bidimensionales presentan propiedades físicas emergentes, incluyendo una conductividad eléctrica superior a la de sus versiones tridimensionales y un nuevo modo de vibración fonónica.