España fortalece su presencia en la Antártida con un laboratorio de avanzada

Más leídas

España dio un importante paso en su presencia en la Antártida con la construcción de un laboratorio de última generación en el continente. La iniciativa fue presentada como un esfuerzo para promover la investigación científica en el territorio.

El nuevo módulo científico que se está erigiendo en la Antártida representa una inversión total que ronda los 2 millones de euros.

Tendrá una superficie construida de aproximadamente 250 metros cuadrados y contará con varios laboratorios disponibles para servir a la comunidad científica, un espacio de electrónica y electricidad, una sala de microscopios y un módulo sanitario.

Funcionalidad del laboratorio limpio en la Antártida

El laboratorio limpio que se instalará en este módulo permitirá a los investigadores estudiar el impacto humano en el planeta, analizando muestras sin contaminación y asegurando los mejores resultados posibles.

Con su presencia España incorporará uno de los tres únicos laboratorios limpios del continente antártico. Estos espacios permiten evitar la contaminación de las muestras y garantizar resultados precisos en estudios clave sobre el cambio climático, la biodiversidad y otros fenómenos polares.

En concreto, los laboratorios limpios están diseñados para minimizar la contaminación. Mantienen un ambiente estéril y creando áreas bioseguras para trabajar en proyectos que requieren condiciones ambientales específicas.

La 38ª Campaña de Investigación Antártica Española, que comenzó a finales de diciembre de 2024 y finalizará en marzo de 2025, está coordinada por el Comité Polar Español del Ministerio y cuenta con la participación de cerca de 300 personas, incluyendo científicos, personal técnico y apoyo logístico.

¿Cuántas bases argentinas hay en la Antártida?

La presencia Argentina en la Antártida consta de trece bases. Seis son permanentes (operativas todo el año) y el resto, temporarias (operativas sólo en verano). De ellas, dos son administradas directamente por la Cancillería: Carlini (permanente, ex base Jubany) y Brown (temporaria).

Las demás bases son administradas por el Comando Conjunto Antártico (Ministerio de Defensa). Ellas son Base Orcadas, Base Marambio, Base Esperanza, Base San Martín y Base Belgrano II (permanentes); y las bases temporarias Melchior, Decepción, Cámara, Primavera, Petrel y Matienzo.

Foto de portada: EFE.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas