miércoles, marzo 29, 2023

Proponen crear huertas públicas agroecológicas en la Ciudad de Buenos Aires

Más leídas

El proyecto propone la implementación de huertas públicas agroecológicas en espacios disponibles de la Ciudad, que serán gestionadas tanto por el Estado como por organizaciones de la sociedad civil, para desarrollar la agroecología urbana, fortalecer la educación ambiental y generar alimentos frescos, sanos y diversos.

La propuesta surgió como iniciativa del colectivo Reciclador Urbano, acompañado por interhuertas, diversos espacios e instituciones de la Ciudad, y coordinado con la legisladora Cecilia Segura (FdT) para su presentación en la legislatura porteña, con el acompañamiento de sus pares del bloque Frente de Todos.

Las huertas públicas agroecológicas contribuyen al proceso de enseñanza-aprendizaje ambiental y productivo de los alimentos en un entorno urbano.

En ese sentido, la propuesta prevé la realización de talleres y cursos de formación para que estudiantes y todos los vecinos y vecinas que lo deseen puedan conocer y aprender los procesos involucrados en la producción de los alimentos que consumen a diario, desde un aspecto más experiencial del entorno, la ecología y los desperdicios de comida.

Además, participar del proceso de compostaje y reutilización circular contribuye a una mayor toma de conciencia ambiental.

Segura, vicepresidenta de la Comisión de Ambiente de la legislatura porteña, sostuvo que “resulta fundamental apoyar la iniciativa de las organizaciones que vienen desarrollando huertas agroecológicas en la Ciudad e incorporar sus saberes y experiencia para impulsar políticas públicas destinadas al cuidado del ambiente y la generación de hábitos saludables de vida.

La crisis sanitaria que estamos atravesando nos demuestra la importancia de proteger nuestro hábitat y de poder autoproducir alimentos para atender, en la mayor medida posible, la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.

  Tiene 12 años, conduce su propia granja y abastece a su pueblo con productos frescos
Últimas noticias

Europa quiere que los fabricantes te reparen tus electrodomésticos hasta 10 años después de comprarlos

Hasta ahora, la ley dictaba que los aparatos tuvieran piezas de recambio disponibles durante una década.

Noticias relacionadas