martes, septiembre 26, 2023

España: La contaminación subió en Madrid el día de la restricción vehicular

Más leídas
Pese a que Manuela Carmena se haya felicitado por el éxito de la medida, lo cierto es que los niveles de dióxido de nitrógeno en Madrid subieron este jueves un 1,8% coincidiendo con la histórica decisión de que los vehículos con matrícula par no pudieran circular dentro de la M-30 y hubo dos fases diferenciadas, porque descendió un 12% hasta las 15.00 horas y aumentó un 17% desde las 16.00 hasta las 21.00 horas.

 
Así se desprende de un análisis realizado por Servimedia a partir de los datos de la red de 24 estaciones automáticas de medición de la calidad del aire en Madrid, que están repartidas por toda la ciudad y de las que 12 son de fondo urbano, nueve de tráfico y tres suburbanas o situadas en grandes zonas verdes.
 
Estos datos miden los niveles de contaminación por NO2 y partículas en suspensión, provocados fundamentalmente por los vehículos, y ozono troposférico, que se forma en la atmósfera por reacciones fotoquímicas en las que participan NO2, compuestos orgánicos volátiles y la radiación solar. Todas las estaciones recogen datos de niveles de NO2, 14 registran los de O3 y 12 los de PM10.
  Un científico cubano advierte sobre las nubes de polvo del Sahara
Últimas noticias

Descubrí el Parque Nacional Ansenuza que está sobre la laguna salada más grande de Sudamérica

El Parque Nacional Ansenuza esta ubicado en un humedal clave para la biodiversidad global y con particularidades que lo hacen un sitio único.

Noticias relacionadas