lunes, septiembre 25, 2023

Europa busca autorizar el glifosato hasta 2031

Más leídas
La Comisión Europea presentará a los Estados miembros una propuesta para renovar la autorización del glifosato, compuesto químico utilizado en muchos pesticidas, durante un periodo de quince años, aunque permitiendo la limitación de ciertos coformulantes y prohibiendo uno de ellos, según han informado fuentes del Ejecutivo comunitario.

 
En concreto, Bruselas hará esta propuesta a la comisión expertos de los países de la Unión Europea en el próximo encuentro, que tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo y en la que deberán tomar una decisión al respecto mediante mayoría cualificada.
 
En cualquier caso, se reserva la posibilidad de reclamar una actualización de los informes si se publican nuevas investigaciones científicas en un futuro, tanto en el seno de la UE como en terceros países, y ha afirmado que ‘no durará en hacerlo para asegurar un alto nivel de precaución para la salud humana’.
 
Así, el Ejecutivo comunitario asegura que tiene ‘plena confianza’ en el proceso científico en el que se basa la decisión.
 
En noviembre del año pasado, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, determino que es ‘improbable’ que el glifosato suponga una amenaza cancerígena para los seres humanos.
 
El análisis, sin embargo, advirtió de los peligros de uno de los coformulantes, el polioxietil amina o ‘POEA’, para el que la Comisión ha propuesto la prohibición.
  La CNN nombra a El Impenetrable entre las 10 reservas naturales más bellas del mundo
Últimas noticias

La “Alianza del Cardenal Amarillo” de la provincia de Buenos Aires ya reinsertó más de 100 aves

Es la sexta que realiza la Alianza del Cardenal Amarillo de la Provincia de Buenos Aires, es la liberación del cardenal N° 100.

Noticias relacionadas