Durante un patrullaje de rutina en el río Uruguay, efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) incautaron más de dos toneladas de pescado capturado de forma ilegal, en un procedimiento llevado a cabo en la localidad de Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos.
El operativo se realizó en horas de la noche, cuando el personal de la fuerza detectó una embarcación que realizaba tareas de pesca fuera del horario permitido y con acopio no autorizado. Según informaron fuentes oficiales, el cargamento decomisado tiene un valor estimado superior a los 7 millones de pesos.
El procedimiento contó con la intervención de la Dirección de Fiscalización provincial, en cumplimiento de la Ley de Pesca de Entre Ríos y resoluciones complementarias que prohíben expresamente la pesca nocturna, una práctica que atenta contra la sostenibilidad del recurso ictícola en la región.
El decomiso ocurre en un contexto de alta demanda de pescado por Semana Santa, una época en la que aumentan tanto el consumo como los intentos de pesca furtiva. Desde Prefectura recordaron la importancia de respetar las normativas vigentes para proteger los ecosistemas acuáticos y garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo.

Entre Ríos prohíbe la pesca comercial del dorado
La ley ubica a Entre Ríos al mismo nivel que otras provincias en relación con la protección del dorado, resguardando la pesca artesanal que involucra a los pobladores ribereños.
El presidente de la comisión de Cultura y Turismo de la Cámara Baja provincial, Mauro Godein, resaltó que el dorado es una especie amenazada por la depredación y en retroceso, y que el proyecto busca alinear a Entre Ríos con las provincias vecinas de la Cuenca del Plata.
El objetivo principal de la ley es la conservación del dorado en todas sus especies, considerando su importancia ecológica y económica ante la amenaza de la pesca indiscriminada y la degradación de su hábitat.
Fuente: Uno Entre Ríos.