Senda Verde advierte que el santuario amazónico se encuentra amenazado

Más leídas

El santuario Passiflora, un área de alta biodiversidad en la Amazonía boliviana, enfrenta un grave riesgo por el trazado de una línea de transmisión eléctrica de ENDE. La fundadora de Senda Verde, Vicky Ossio, denunció la incursión ilegal de personal de la empresa en el predio, donde se realizó desbroce y tala sin autorización.

El proyecto «Línea de Transmisión 115 kV San Buenaventura – Ixiamas» afectaría áreas ecológicas clave, fragmentando el hábitat y poniendo en peligro a cientos de especies. Las cámaras trampa registraron 80 especies de anfibios y reptiles, 303 aves y 33 mamíferos, muchas de ellas en peligro de extinción.

Ossio advirtió que la deforestación aumentará el riesgo de incendios y la destrucción del ecosistema, además de generar colisiones y electrocuciones de aves debido al tendido eléctrico. También señaló que ENDE no cuenta con licencia ambiental ni realizó consulta ciudadana.

Por tal motivo, Senda Verde rechaza el proyecto y exige transparencia y respeto a la normativa ambiental. En el contexto de una creciente presión extractivista sobre la Amazonía, la organización trabaja activamente en la conservación y restauración del territorio, resaltando la importancia de preservar una de las regiones más biodiversas del planeta.

deforestación
deforestación

Los riesgos de la deforestación

La deforestación es un problema ambiental que tiene muchos efectos negativos, entre ellos:

  • Calentamiento global: Los bosques absorben el CO2 de la atmósfera, por lo que su tala libera el carbono almacenado y aumenta el calentamiento global.

  • Inundaciones: La deforestación aumenta la frecuencia de las inundaciones y su severidad.

  • Erosión y desertificación: La deforestación expone el suelo a la erosión y la desertificación.

  • Desequilibrios climáticos: La deforestación provoca oscilaciones de temperatura más extremas que pueden ser perjudiciales para plantas y animales.

  • Enfermedades infecciosas: La deforestación crea las condiciones para una variedad de patógenos mortales, como los virus Nipah y Lassa, y los parásitos que causan la malaria y la enfermedad de Lyme.

  • Extinción de la vida salvaje: La deforestación es una de las principales razones por las que muchas especies de animales están en peligro.

  • Inseguridad alimentaria: Los bosques proporcionan alimentos para gran parte de la población mundial.

  • Pérdida de hábitat: La deforestación reduce los hábitats de muchas especies de animales.

  • Contaminación: El uso de productos químicos para la elaboración de pasta base de cocaína contamina los ecosistemas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Crearon un metal 200.000 veces más fino que un pelo: a qué se aplicará

Científicos chinos crearon un metal 200.000 veces más fino que un pelo humano, con posibles aplicaciones en eficiencia electrónica

Noticias relacionadas