ciencia

Ecuador: Observan por primera vez directamente cómo una especie se transforma en otra nueva

Es el primer ejemplo de especiación que pudo observarse directamente en el terreno

Nobel de Física para los científicos que detectaron las ondas gravitacionales

Las había predicho Einstein y recién en 2015 pudieron ser corroboradas

Un pueblo de Entre Ríos tiene el mayor índice de glifosato de Argentina

Lo reveló un estudio del Conicet en Urdinarrain

Científicos revelan que los lobos aullan en ‘distintos dialectos’

Un grupo de investigadores internacionales utilizó por primera vez un sistema de aprendizaje artificial para analizar 2 mil aullidos de lobos

Científicos comienzan una búsqueda mundial de 25 especies perdidas

La lista incluye un murciélago, una abeja, un periquito, un caballito de mar y una especie de coral

Científicos descubren el motivo por el cual las plantas alargan sus raíces

Se trata de rutas moleculares que alargan los llamados 'pelos radiculares' de las plantas lo cual posibilitaría una mejor captación de nutrientes y agua

Estados Unidos: Un avión espacial secreto aterrizó en Florida con una explosión sónica

El ruido fue tan grande que se escuchó en toda la Florida central

Científicos avanzan en el conocimiento sobre la coloración de las mariposas

Investigadores de Suiza, Alemania y Australia estudiaron una especie mexicana de mariposas llamada Thecla opisena

Argentina: Astrónomos de Córdoba descubrieron un nuevo asteroide

Tiene un diámetro de entre 22 y 51 metros y se desplaza a una velocidad de 118.800 kilómetros por hora

Científico mexicano creó batería capaz de mantener encendida una linterna por 100 años

El invento solo necesita de agua y melanina. El equipo será capaz de generar electricidad de forma ilimitada

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años