La OCDE advierte que apenas 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
Los investigadores analizaron la biodiversidad en ese lugar y su amplia variedad de capacidades bioquímicas que les permite soportar condiciones extremas.
Contribuyen a mitigar el cambio climático, a la disponibilidad de agua dulce y al control de sequías e inundaciones, entre otros servicios ecosistémicos
Es el segundo más grande de Bolivia, pero ya no queda agua y sin ella, tampoco vida. Los habitantes aymaras relataban que el vaso se llenaba cada 50 años, pero los expertos creen que ya no sucederá
Participaron una embarcación de Prefectura con 4 buzos y personal de asistencia junto a una embarcación del Parque Nacional Nahuel Huapi con guardaparques y brigadistas.
Las intensas heladas que se registran en El Calafate lograron que las aguas del costero lago Argentino en la Bahía Redonda se convirtieran estos últimos días en grandes pistas de hielo.