Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el planeta

Más leídas
Según la publicación, le siguen Perú, con 1.834; y Brasil, con 1.785. Según refiere, durante el 2012 fueron descubiertas ocho nuevas especies por los investigadores Thomas Donegan, Alonso Quevedo, Paul Salaman y Miles McCullan, quienes tuvieron a su cargo la revisión anual del Libro Aves de Colombia, que se dedica al tema.

 
Entre estas figuran, ilustradas con fotos, el Troglodytes montícola o Cucarachero de Santa Marta, en peligro de extinción, que habita en una pequeña zona de páramo, 2.250 metros sobre el occidente de la Sierra Nevada, en el norte del país. Otras especies registradas fueron la pavita roja (Haematoderus militaris) y el Turdus sanchezorum.
 
A estas se agrega la cacatúa galerita ( Melopsittacus undulatus), un ave exótica, de especie recién confirmada. Tanto Donegan como Alonso destacaron los programas de conservación desarrollado en los últimos años por la Fundación Proave. La buena nueva contrasta con la alarma que cunde ante las tasas de deforestación prevalecientes.
  Apareció un aguará guazú en La Pampa luego de 200 años
Últimas noticias

Crean un método para redirigir los enjambres de abejas a zonas de cultivo

Las abejas son un actor principal y vital para un tercio de la producción agrícola mundial, son las protagonistas de la polinización.

Noticias relacionadas