Argentina: Bergman ratificó ‘el compromiso inamovible’ con el Acuerdo de París

Más leídas
‘No vamos a claudicar con la agenda que tomó este gobierno, hace un año y medio, de convertir, por primera vez en la historia argentina, al ambiente como una política de Estado. El ambiente nos une a todos los argentinos’, señaló Bergman en un comunicado.

 
En este sentido, la cartera de Ambiente informó que el gabinete nacional de cambio climático presentó “su compromiso de reducción de emisiones en la cumbre de Marrakech, Marruecos, y participará en otra reunión similar que se llevará a cabo en Bonn, Alemania’.
 
‘Argentina no solo asume compromisos en mitigación por emisiones sino propone dar prioridad a la adaptación y al mapa de riesgo de vulnerabilidad para las poblaciones en riesgo. Además, hemos creado el observatorio nacional de cambio climático para abastecer al sistema nacional de riesgo y emergencias”, agregó el funcionario.
 
Desde el Ministerio de Ambiente recordaron que el Acuerdo de París “se votó por el Congreso Nacional y fue avalado por las provincias”.
 
La cartera consignó que adhirió al comunicado de la High Ambition Coalition, entidad que custodia la firma del Acuerdo de París.
 
En ese documento, firmado por países como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, México, Costa Rica, Alemania, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Finlandia y Marruecos, entre otros, se manifestó ‘decepción’ por la decisión tomada por Trump.
  EE.UU: retiran la nieve de las calles tras la supertormenta de nieve
Últimas noticias

Iniciativas empresariales para paliar el cambio climático

Estas iniciativas van más allá de los objetivos de reducción de emisiones previstos para 2030 y están focalizadas en la medición del impacto.

Noticias relacionadas