Ciudad de Buenos Aires: Proyecto Sophia presentó su motor ecológico

Más leídas
En plena búsqueda de un medio ambiente más sano y de preservar al máximo los recursos naturales, como así también disminuir los elevados niveles de contaminación ambiental, los precios en progresivo aumento, y la dependencia sobre otros países, cada vez más seguido se busca una salida alternativa destinada a la sustitución de los combustibles fósiles.
 

En este sentido Proyecto Sophia desarrolló un sistema que se adapta a motores basado en la generación de hidrógeno in situ por medio de electrólisis, reemplazando cualquier tipo de combustible por este gas.
 
A través de 30 años este invento se fue mejorando y perfeccionando y hoy es una realidad.
 
Con el motor ecológico del Proyecto Sophia se descarta que la obtención del hidrógeno es energéticamente costosa; invirtiendo la ecuación y produciendo con muy poca energía grandes volúmenes de hidrógeno.
 
El sistema del Proyecto Sophia es económico y ecológico, ya que sólo utiliza agua (incluso agua de mar) y el único residuo que genera al funcionar es vapor de agua.
  Falleció el ecologista Douglas Tompkins tras sufrir un accidente en kayak
Últimas noticias

Relleno de seguridad para pilas domiciliarias

Un total de 21.063,5 kilos de pilas domiciliarias en desuso fueron depositados en un predio ambiental en la localidad de Fachinal, Misiones.

Noticias relacionadas