Crearon una máquina solar que absorbe CO2: cómo funciona

Más leídas

Un grupo de científicos desarrolló una máquina solar que absorbe CO2. Es decir, se trata de un reactor que extrae el dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en un combustible sostenible.

Para eso, utiliza la luz solar como fuente de energía. Tampoco requiere de cables u otro tipo de baterías.

El equipo responsable está integrado, entre otros, por Sayan Kar y Erwin Reisner, ambos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

La máquina solar que absorbe CO2

Según indicaron los investigadores, el aparato podría utilizarse en la elaboración de combustibles para coches y aviones, así como otros productos químicos útiles e incluso algunos fármacos.

Máquina solar para captar CO2. (Foto: Noticias de la Ciencia).
Máquina solar para captar CO2. (Foto: Noticias de la Ciencia).

A diferencia de la mayoría de los aparatos de captura de dióxido de carbono, este reactor no requiere energía basada en combustibles fósiles ni el transporte y almacenamiento de CO2.

Sino que, en vez de eso, efectúa in situ la conversión de este gas, usando solo luz solar.

Además, según destacan, es mucho más fácil de ampliar hasta una escala industrial que otros dispositivos de su clase alimentados por energía solar.

Capturar CO2, ¿una esperanza?

Capturar CO2 y sepultarlo con la esperanza de que permanezca allí inmovilizado para siempre se viene considerando como una posible solución a la crisis climática.

Sin embargo, es algo que consume mucha energía y además hay dudas sobre la seguridad a largo plazo de almacenar CO2 a presión en el subsuelo.

Por eso, este nuevo aparato busca una alternativa. “¿Y si en vez de bombear el dióxido de carbono bajo tierra, hiciéramos algo útil con él? El CO2 es un gas de efecto invernadero nocivo, pero también puede convertirse en sustancias químicas útiles sin contribuir al calentamiento global”, plantea Kar.

El prototipo de pruebas de captura y conversión de CO2 lo toma directamente del aire y lo convierte en gas de síntesis o sintegás (syngas, en inglés). Es un combustible que también sirve de intermediario clave en la elaboración de muchas sustancias químicas útiles.

Cómo funciona

El dispositivo utiliza filtros especializados para captar el CO2 del aire durante la noche, como una esponja absorbe el agua. Cuando sale el sol, la luz solar calienta el CO2 capturado y un polvo semiconductor absorbe la radiación ultravioleta para iniciar una reacción química que convierte el CO2 capturado en sintegás.

Además, un espejo en el reactor concentra la luz solar, lo que aumenta la eficiencia del proceso.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

La inteligencia artificial ayuda a enfrentar la crisis hídrica en la agricultura mexicana

Descubre la crisis hídrica en la agricultura mexicana y cómo las nuevas tecnologías están ayudando a reducir el consumo de agua.

Noticias relacionadas