ciencia

Hallan en La Rioja restos de un ancestro de los mamíferos de 220 millones de años

Se trata del cráneo de una nueva especie de cinodonte descubierta por paleontólogos y paleontólogas del CONICET en la Formación Los Colorados.

Todas las bases antárticas argentinas ya están comunicadas a través de los satélites ARSAT

Los especialistas recuperaron, montaron y pusieron en funcionamiento equipos que estaban en desuso y antenas que le permiten disponer de telefonía 2G y de Internet.

Un estudio revela que la raza no predice que un perro sea peligroso

El texto asegura que algunas razas como los pitbulls "no eran más agresivos que otros perros, a pesar de su reputación en algunos sectores como peligrosos".

Investigadora del CONICET ganó el “Oscar Verde” por su proyecto de conservación en el Chaco

Micaela Camino recibió en Londres el premio Whitley en reconocimiento a su trabajo sobre el pecarí quimilero, una especie endémica del Norte de Argentina

Investigadores encuentran fósiles de arañas fluorescentes

El particular brillo de estas arañas se generó durante su proceso de fosilización

Científicos crean las primeras zapatillas biodegradables del mundo, fabricados parcialmente con algas

Incorporan una parte de hilo de cáñamo/eucalipto tejido a máquina, además de una correa de lona de algodón, junto con una suela patentada como Soleic.

El país que inventó cómo generar y reciclar el agua

Con miles de desarrollos tecnológicos que permiten tratarlas, reutilizarlas para consumo humano y para la agricultura e inclusive tener excedente.

Hallaron una nueva especie de milpiés y la nombraron Taylor Swift como la cantante

Un grupo de investigadores descubrió 17 nuevas especies de milpiés en las Montañas Apalaches. Con una de ellas quiso homenajear a la cantante

Desarrollan una tecnología para convertir el aire en agua potable

El proyecto se dio a partir de la creciente cooperación entre Israel y la Argentina.

Confirmaron la presencia de un mamífero en peligro de extinción en neuquino

En este momento está siendo monitoreada la especie por especialistas en las Lagunas de Epu Lauquen. Se trata de un marsupial.

Últimas noticias

Santiago del Estero lidera la deforestación en Argentina

La deforestación agrava el cambio climático, provoca inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades y pérdida de biodiversidad.