Provincia de Buenos Aires: secuestraron ejemplares de nutrias en Zárate-Brazo Largo

Más leídas
En un operativo realizado en un control de ruta del peaje de Zarate–Brazo Largo se secuestraron 12 ejemplares vivos juveniles de Coipo, conocidos como nutrias. 

La tarea fue llevada adelante por personal del Escuadrón de Seguridad Zarate Brazo Largo de la Gendarmería Nacional Argentina y de la Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que dirige el Ing. Omar Judis.
 

El vehículo detenido durante el operativo transportaba además 10 ejemplares de faenados de Coipo y medio de carpincho. La totalidad de los ejemplares carecían de documentación que amparara el legal origen y tenencia de los mismos.
 
La Ley 22.421 y su Decreto 666/97, establecen los lineamientos legales a cumplimentar para la comercialización y tenencia de animales vivos, productos y subproductos de la fauna silvestre, atento a que la totalidad de la cadena de comercialización dentro de la Argentina, así como la importación y la exportación se encuentra regulada. A su vez, para aquellas especies autóctonas que tienen problemas poblacionales, se han dictado una serie de normativas que tienden a su protección, prohibiendo su caza, tránsito interjurisdiccional, comercio y exportación.
 
Los productos faenados fueron puestos a disposición del SENASA y los ejemplares de nutria liberados en una laguna de la zona de Zarate.
  Brasil: Animales de un antiguo zoológico andan libres en San Pablo
Últimas noticias

Crean una alianza para proteger los humedales andinos de Latinoamérica

Organizaciones ambientalistas anunciaron este martes la conformación de la Alianza por los Humedales Andinos.

Noticias relacionadas