Alemania tiene ‘el sol artificial’ más grande del mundo

Más leídas
El sol artificial más grande del mundo brilla, desde marzo, en la ciudad alemana de Jülich. En concreto, lo hace en Synlight, un edificio para la investigación en el que el Centro Aeroespacial de Alemania tratará de producir hidrógeno a gran escala para su aplicación industrial, motivo por el que ha diseñado este enorme sol cuya iluminación supera en 10 mil veces la intensidad de la luz solar en cualquier rincón de la tierra.

 
Para ello, este sol incorpora las mismas lámparas que se utilizan para proyectar películas de cine, con una diferencia: mientras que una sala está equipada con una de estas lámparas xenón de arco corto, el edificio de investigación cuenta con 149 unidades.
 
La enorme proporción de lámparas de alto rendimiento activadas en estas instalaciones y su despliegue de 350 kilovatios de luz, no solo permiten simular la luz solar sino que, al enfocar a un punto concreto, se llegan a alcanzar temperaturas de hasta 3 mil grados que dan margen a los investigadores para experimentar sobre la producción de combustibles como el hidrógeno.
 
Considerado como el combustible del futuro al poder quemarse sin producir dióxido de carbono, la obtención de hidrógeno a gran escala es el objetivo central de este experimento y, con él, de este generador de luz al que los investigadores se refieren como ‘el sol artificial más grande del mundo’.
  Xiaomi está próximo a lanzar su auto eléctrico
Últimas noticias

El pueblo de Venezuela que salva a las tortugas marinas de la extinción

El objetivo es volver a convertir sus playas en un lugar seguro para que las tortugas marinas depositen sus huevos.

Noticias relacionadas