planeta

La Hora del Planeta 2023 llega con “La Hora más grande para la Tierra”

Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF invitan a participar de la próxima Hora del Planeta el 25 de marzo

5 maneras en que los hongos podrían ayudar en los grandes desafíos del planeta

Los hongos tienen su reino biológico: fungi. Por mucho tiempo, se creyó que eran plantas; pero en realidad son organismos muy singulares.

Un anillo alrededor del gélido mundo Quaoar desconcierta a los científicos

Quaoar se define actualmente como un planeta menor y se propone como planeta enano. Su anillo es un misterio.

¿Agua en Marte?: La NASA reveló nuevas señales en el planeta rojo

A través de uno de sus dispositivos activos, la NASA habría descubierto una señal de vida en el planeta vecino.

La NASA encontró un planeta similar a la Tierra en una “zona habitable”

Fue descubierto por la NASA gracias a la nave espacial Transiting Exoplanet Survey Satellite, que ya identificó más de 260 exoplanetas

Solitario y gigantesco: así es el cachalote, la especie de ballena que inspiró Moby Dick

El cachalote es célebre por cazar calamares gigantes y otras bestias submarinas. Esto es todo lo que sabemos de la especie.

La NASA reveló cuál es el lugar más frío de la Tierra

“No encontrarás a nadie allí pero es el lugar más frío que hemos encontrado” comentó el organismo en una de sus cuentas oficiales de Facebook.

El turismo astronómico se instala como opción para disfrutar este verano en los valles calchaquíes

La provincia desarrolló una serie de propuestas para vivir los valles de una manera diferente en los meses de enero y febrero

Los océanos de la Tierra fueron de color rosa, hace millones de años

Antiquísimos fósiles del Sahara han revelado este secreto.

Acuerdo “histórico” de las naciones de la COP 15 establece proteger el 30% del planeta para 2030

Proveer 30.000 millones de dólares en ayuda anual para los esfuerzos de conservación de los países en desarrollo.

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años